Vaca Muerta recibe financiamiento de Brasil por casi US$ 690 millones
Referentes del sector energético destacaron que la formación es clave para lograr el autoabastecimiento energético y elevar el ingreso de divisas al país.

En el marco del IEFA Latam Forum, que se organizó el mes pasado, Alejandro Bulgheroni, presidente de Pan American Energy Group (PAE), y el gobernador de Neuquén, Omar Gutiérrez, destacaron que Vaca Muerta no sólo tiene potencial para llevar a Argentina a alcanzar el autoabastecimiento energético, sino tambien de iniciar un camino exportador, que le permita al país incrementar con fuerza el ingreso de dólares. "Para que esto se cumpla, es clave generar leyes que acompañen estas inversiones grandes y de largo plazo", señalaron.
"Vaca Muerta es un reservorio de nivel internacional en petróleo, que está por encima de los mejores yacimientos del mundo", destacó Bulgheroni.
Recientemente, Argentina logró cerrar el financiamiento por US$ 670 millones del Banco Nacional de Desarrollo de Brasil (Bndes) para la segunda etapa del gasoducto de Vaca Muerta, que unirá la formación no convencional con el noreste argentino, confirmó este lunes la secretaria de Energía, Flavia Royón.
La funcionaria agregó que el país, que necesita la obra para revertir su déficit comercial energético estimado este año en US$ 5.500 millones, está avanzando en otro crédito por US$ 540 millones por parte del Banco de Desarrollo de América Latina (ex Corporación Andina de Fomento, CAF).
En la negociación intervinieron el ministro de Economía, Sergio Massa, y el embajador de Argentina en Brasil, Daniel Scioli. El anuncio se realizará después de que asuma el nuevo presidente Luiz Inácio Lula da Silva, en un "paquete para fortalecer las relaciones del Mercosur", señalaron fuentes del sector.
Si eres suscriptor de El Cronista, lee el artículo completo en el link.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
La arriesgada apuesta de Milei para frenar a la centroderecha argentina -
Financial Times
Del norte al sur: canadienses cambian a EEUU por México en medio de tensiones políticas -
Financial Times
Opositores venezolanos escapan a EEUU en una "operación épica" aplaudida por Argentina y Brasil -
Financial Times
Opinión FT: América Latina, la única región donde la derecha tradicional está en alza -
Financial Times
Mendoza, el corazón vitivinícola de Argentina, pone la mira en las riquezas del cobre